Cuando se trabaja el SEO de una web, no siempre se parte de una misma situación.
Hay webs que ya están funcionando de forma orgánica, otras que acaban de empezar que no tienen visibilidad y otras que han podido recibir una penalización.
4 puntos de partida para empezar tu plan SEO
Aquí presento 4 situaciones comunes desde la que empezar una estrategia SEO.
Web nueva y con poca o nula visibilidad
Lo mejor que se puede hacer en esta situación es:
Enfocarse en crear contenido
Estás empezando y necesitas que Google sepa que tu web está activa, que publicas contenido de forma periódica y que se actualiza.
Además, la mejor forma para darte a conocer cuando empiezas es escribir contenido que ayude a tus usuarios potenciales.
Ranquear por keywords con bajo volumen de búsquedas
No vamos a poder ranquear bien aquellas con muchos competidores ya ranqueando.
Tener una buena estrcutura informacional del sitio
La eestructura informacional (Informational Estructure) de tu web debe estar bien diseñada. Cada categoría atacará un set de keywords principales.
Mejor pocas páginas bien optimizadas
Cuando empiezas, es mejor tener unas pocas páginas correctamente optimizadas que mucho contenido sin ningún sentido o plan detrás.
Web en una industria con alta competencia
Estos son los puntos a considerar en esta situación:
Nichos de mercado
¿Puedes enfocarte en un nicho de mercado? ¿En cuáles de tus productos puedes competir mejor porque tienen un volumen de búsqueda decente pero menor número de competidores que el resto?
Debilidades de tus competidores
Identifica las debilidades de tus competidores ¿Hay alguna categoría o keyword específica por las que no ranquean bien y tú si puedas atacar?
Expectativas internas
Muy importante. Tus jefes deben saber qué esperar de las estrategia SEO. Si hay muchos competidores, no pueden esperar milagros en tus rankings.
Explica a todos que tus competidores llevan tiempo en la industria y tienen una buena posición y vas a tardar tiempo en situarte a su altura. Esto te va a ahorrar varios dolores de cabeza.
Ataca keywords con menor volumen pero alta conversión
«Coches de alquiler» es demasiado genérico pero «coches de alquiler eléctricos familiares», aunque tenga menos búsquedas, es más específica y te dará más clicks que la anterior.
Web con pocos backlinks o un mal perfil de enlaces
Puedes tener el mejor SEO on-page que si tu perfil de enlaces es malo o inexistente lo más probable es que tus competidores te pasen por encima.
???? Sí, Google aún no ha descubierto una mejor forma de dar autoridad a las webs que con sus enlaces.
Esto es lo que tienes que hacer:
Identifica los backlinks de tus competidores
De qué webs vienen, qué autoridad tienen las páginas que enlazan a tu competidores, qué anchor text utilizan.
Tienes que reducir la distancia en backlinks entre tus competidores y tu web.
Crea una estrategia de captación de enlaces.
Ya sea de pago (no recomendado por Google) o mediante acciones de PR.
Mejora y otpimiza tu enlazado interno
No son backlinks pero están totalmente bajo tu control y puedes modificarlos para ayudar a Google a entender qué páginas son más importantes y en general la estructura de tu sitio.
Muy importante vigilar qué anchor texts usas en tus enlaces internos. Optimízalos para mejorar tus rankings.
Sé constante con tus backlinks
La mejor estrategia es adquirir y optimizar tus backlinks mes a mes en lugar de adquirir una cantidad alta de enlaces en sólo un mes. Prepara tu estrategia para funcionar durante todo el año.
Webs con problemas técnicos
No sirve de nada hacer una estrategia de contenido o enlaces si tus bases no son correctas.
Arreglar el SEO técnico para tener todo en orden es lo primero que debes hacer. Hacerlo te llevará a los llamados «quick wins». Pequeños cambios que mejoran la indexación y rastreo de tu página y por tanto tus posiciones en Google.
Tendrás que fijarte en:
¿Qué problemas técnicos tiene su site?
Errores 404, redirecciones, bajo page speed, problemas con la web en móvil, páginas en no index.
Migraciones
Puede que sea necesario hacer una migración si tu web no funciona bien o es demasiado antigua.
Recuerda que una migración no soluciona todo. Intenta solcionar lo máximo posible en tu web actual antes de realizar la migración.
❗ Una migración bien hecha traerá muchos beneficios. Una mal hecha será tu ruina.
Priorización de problemas técnicos
No todos los problemas técnicos tienen la misma prioridad. No tener meta title optimizados es un básico pero quizás una redirección en una página con muy poco tráfico no lo sea tanto.
Monitoriza tus cambios
Guarda todos los cambios realizados. Evita que los errores se repitan en el futuro. Si encontraste un enlace roto en una página de tu blog o una redirección, asegúrate de que no vuelve a pasar.
Las estrategias SEO no son un estándar para cualquier web. Cada plan SEO debe adaptarse a la situación. Analiza bien tu escenario antes de buscar errores y plantear soluciones. Saber a qué tipo de desafío te enfrentas te ayudará a priorizar tareas y ahorrar tiempo.