¿Qué son los códigos de estado de respuesta HTTP?
Un código de estado de respuesta HTTP es una respuesta del servidor a la petición de un navegador. Este código de respuesta puede ser de tipo 200, 3xx, 4xx o 5xx según el estado de la URL y el servidor.
Aquí una definición más tecnica de Mozilla:
«Los códigos de estado de respuesta HTTP indican si se ha completado satisfactoriamente una solicitud HTTP específica.» Mozilla Developers
¿Cómo funcionan los códigos de respuesta HTTP?
Cuando visitas una URL con tu navegador, estás enviando una petición al sevidor que contiene esa URL.
Ese servidor responderá con una respuesta en el header («header response») que contiene tu código de respuesta (status code) además de otra información que el navegador entiende.
¿Cuáles son los códigos de respuesta http más comunes?
Los códigos de respuesta http más comunes son:
200: indica que la URL se encuentra en el servidor.
301, 302 y variables: indica que la URL ha sido movida de forma permanente o temporal.
404 y variables: indica que la URL ha sido eliminada o no existe.
500 y variables: indica que hay un error en el servidor y no se puede proporcionar la URL deseada.
¿Cómo identificar los códigos de respuesta HTTP?
Estas son algunas herramientas que te ayudarán a identificar los status code de tu web.
- Screaming Frog
- Ayima redirect chrome plugin
- En Chrome, click derecho – inspeccionar – network

Los códigos de respuesta HTTP más importantes en SEO
Código de respuesta 200: todo bien ????
El escenario ideal del SEO. Todo correcto. No problem.
El código 200 significa que todo funciona como debería. Usuarios y bots pasan por tus páginas y las rastrean correctamente y el link juice de los enlaces pasa de una página a otra.
Cuando veas un 200 en Screaming Frog no hace falta hacer nada más. Relájate. Estás haciendo bien tu trabajo de SEO.
Código 301: redirección permanente ????
Aquí ya empieza lo bueno. Una redirección 301 se utiliza cuando necesitas que una URL redirija a otra URL de tu web de forma permanente.
El código de respuesta http 301 indica a los visitantes de la web y a los robots de buscadores que deben ir a una segunda URL.
Este tipo de URLs también transmiten la fuerza de los backlinks que consiguió la URL antigua a la nueva aunque se estima que esto no se produce al 100% en todos los casos.
En este vídeo de 2013, Matt Cutts explicaba cómo se transmitía Page Rank a través de una redirección 301.
???? Pese a lo que diga Matt, la experiencia SEO dice que en torno al 15% del page rank transmitido se pierde al realizar una redirección 301.
Si observas un código de respuesta HTTP 301 en tu web, debes entender el por qué. Qué URLs se están redirecciónando, cuánto tiempo llevan en ese estado y cuál es el motivo.
Te aconsejo revisar:
- Que la versión http de tu web redireccione a https
- Que no haya URLs con código de respuesta 301 en tu XML sitemap.
- Que no haya cadenas de redirección (redirect chains). La redirección debe producirse de URL A hacia URL B.
- Que no ocurran redirecciones en bucle (redirect loop). URL A –> URL B –> URL C
- Que no haya redirecciones rotas (broken redirects). Son redirecciones que van desde una URL A hacia una URL que ya no existe en el servidor.
Código 302: redirección temporal ????
El código de respuesta http 302 indica una redirección temporal.
Una redirección temporal tiene el mismo efecto de cara a bots y usuarios. Ambos son pasados a una nueva URL. Sin embargo, en este caso no se pasa el page rank.
Esta redirección es útil para casos concretos como una página de producto que está fuera de stock en un ecommerce pero no se recomienda usar una redirección 302 en cambios permanentes.
Los buscadores tratan un código http 302 como algo temporal así que no transmiten autoridad de una URL a la otra. Asegúrate de que este es el caso si ves un código 302 en tu web. Si no es así y el cambio es permanente, debes sustituir esa redirección 302 por una 301.
Código 404: URL no encontrada ❗
Un código de respuesta 404 is not good.

El 404 indica que el archivo o la página no se encuentra en el servidor. Los usuarios y los bots de los buscadores llegarán a una calle sin salida.
Si tienes suerte y una página de error bien optimizada, puede que vayan a otra URL pero lo más normal es que vayan a otra web en la que sí encuentren lo que buscan.
???? No es necesario redireccionar todas las páginas con código de respuesta 404 a la home.
Uno de los errores comunes en SEO es creer que todas las páginas con código 404 son perjudiciales y deben redireccionarse. Pues bien, este no siempre es el caso. De hecho, los robots de Google por sí mismo eliminarán de sus resultados una página que devuelva una respuesta 404 por un largo período de tiempo.
¿En qué debes fijarte con los códigos 404?
- Si la página que devuelve un 404 tiene mucha autoridad y recibe mucho tráfico, sí es recomendable realizar una redirección permanente 301 hacia otro URL relevante.
- Si esa página estaba enlazada tanto interna como externamente asegúrate de corregir esos enlaces rotos.
Código 410: la URL no existe ❗
Similar al código 404, el código de respuesta HTTP 410 indica que la URL ha desaparecido. Esa página ya no existe en el servidor. Es una señal más definitiva y permanente que el 404.
Con este código los robots de los buscadores entienden que el recurso no existe y por tanto es necesario asegurarse que desde nuestra web no hay un link apuntando a una URL con código 410. Igualmente, es una mala experiencia para los usuarios.
Código 429: demasiadas peticiones al servidor ❗
El servidor devolverá este código si ha recibido demasiadas peticiones. Por ejemplo, si están haciendo un crawl de un site demasiadas veces en un periodo corto de tiempo (con un software como screaming frog), el servidor puede devolver este código para bloquear el acceso.
Código 500: Error de Servidor ????️
A diferencia de los errores tipo 400, el código de respuesta 500 indica un problema o error en el servidor. El error 500 es un error del servidor que afectará al acceso a la web.
Si esto ocurre, tanto usuarios como robots de buscadores tendrán problemas para acceder a la web. Asegúrate que el servidor en el que se aloja su web dispone de un correcto mantenimiento y no presenta este tipo de errores de forma frecuente.
Código 503: servidor no disponible ????️
El error 503 significa que el servidor no está disponible. Este tipo de códigos se ocasionan por sobrecarga del servidor o por encontrarse este en mantenimiento.
Un código 503 avisa a los robots de los buscadores de que pueden volver a rastrear la web ya que la web va a estar no disponible sólo por un periodo corto de tiempo.
¿Qué tipos de códigos de respuesta debes buscar en una auditoría SEO?
Estos son los códigos de respuesta a los que debes prestar atención cuando hagas una auditoría SEO de una web.
- 404 para encontrar enlaces internos rotos.
- 410 para encontrar enlaces internos rotos.
- Redirecciones 301, 302, cadenas de redirección y spider traps. Actualiza los enlaces internos para evitar redirecciones y que apunten al destino final.
- 5xx errores de servidor. Puede deberse a varios problemas o puede significar que necesitar aumentar la capacidad de tu servidor.
Artículos e información relevante sobre códigos de respuesta HTTP
Mozilla – Códigos de Estado de Repuesta HTTP
Ahrefs Blog – 301 Redirects for SEO: Everything You Need to Know